LISTEN TO THE Keynote Speakers
Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés

Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés
Nacida en San Andrés, Lolia ha desarrollado un trabajo importante de divulgación de la cultura anglo afrocaribeña a lo largo y ancho del archipiélago y en algunas ciudades del continente. Como narradora oral que vela por las tradiciones de su cultura raizal, se ha ganado un merecido puesto en el corazón de los isleños. Su voz es ampliamente conocida en la radio local, las escuelas y en los más importantes eventos culturales que acontecen en la isla. Coordina programas culturales y participa en concerts, eventos que antiguamente tenían una estructura y unos propósitos de narración teatral comunitarias. Su constante activismo cultural le ha merecido algunos reconocimientos como el Premio Nacional al Rescate de la Tradición Oral Negra y Raizal de Colcultura.
Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia

Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia
Poeta raizal nacida en el populoso sector de South west Bay en la isla de Providencia. Bernard es una mujer afro luchadora y activista que se convirtió en una reconocida líder feminista del archipiélago. Directora del Canal de Televisión Regional TV Islas. Cursó estudios de Comunicación Social, Administración Financiera, es Magíster en Estudios del Caribe. Se desempeña como directora de la Fundación para el Desarrollo de San Andrés y Providencia, FUNDESAP. Ella es sinónimo de empoderamiento; entender su trasegar académico, su desempeño profesional y artístico es entender el rol de la mujer dentro y fuera del archipiélago. Ha sido distinguida con los premios: Mujer Cafam, Mujeres de Éxito y el premio de Emprendimientos Económicos Sociales (IESO). Es autora del libro Mi lengua vive. Poemas de su autoría fueron seleccionados para hacer parte del libro Antología de mujeres poetas afrocolombianas publicado por el Ministerio de Cultura.
Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés

Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés
Poeta, matemático, docente. Se ha desempeñado como profesor de matemáticas en diferentes instituciones educativas del archipiélago. Es licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, lengua castellana e inglés. Desde niño hizo de la poesía su propia ínsula, desarrollando una voz propia donde destacan como tópicos centrales el amor, la naturaleza, la tierra y el mar que lo vieron crecer. Como poeta raizal persigue resaltar las tradiciones y costumbres de la cultura isleña, tal como se lanza una atarraya, para rescatarlas del olvido y de la indiferencia. Entre sus escritos se destacan libros como: Idiomas de mi tierra y otros textos como: Por la paz, Tricolor de paz; Dih lang tong uman; Dih bos; Uoglyman; Dih Sietandruuan man; Kom goh dah skuul; Tofhed; Miss Gal Gal; About cultura, La casa, Carta a un asesino, Para ti hijo; Freedom is the key; The languages of our land, entre otros.
LISTEN TO THE Event Speakers
Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés

Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés
Poeta, matemático, docente. Se ha desempeñado como profesor de matemáticas en diferentes instituciones educativas del archipiélago. Es licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, lengua castellana e inglés. Desde niño hizo de la poesía su propia ínsula, desarrollando una voz propia donde destacan como tópicos centrales el amor, la naturaleza, la tierra y el mar que lo vieron crecer. Como poeta raizal persigue resaltar las tradiciones y costumbres de la cultura isleña, tal como se lanza una atarraya, para rescatarlas del olvido y de la indiferencia. Entre sus escritos se destacan libros como: Idiomas de mi tierra y otros textos como: Por la paz, Tricolor de paz; Dih lang tong uman; Dih bos; Uoglyman; Dih Sietandruuan man; Kom goh dah skuul; Tofhed; Miss Gal Gal; About cultura, La casa, Carta a un asesino, Para ti hijo; Freedom is the key; The languages of our land, entre otros.
Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés

Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés
Nacida en San Andrés, Lolia ha desarrollado un trabajo importante de divulgación de la cultura anglo afrocaribeña a lo largo y ancho del archipiélago y en algunas ciudades del continente. Como narradora oral que vela por las tradiciones de su cultura raizal, se ha ganado un merecido puesto en el corazón de los isleños. Su voz es ampliamente conocida en la radio local, las escuelas y en los más importantes eventos culturales que acontecen en la isla. Coordina programas culturales y participa en concerts, eventos que antiguamente tenían una estructura y unos propósitos de narración teatral comunitarias. Su constante activismo cultural le ha merecido algunos reconocimientos como el Premio Nacional al Rescate de la Tradición Oral Negra y Raizal de Colcultura.
Ignacio Barrera Kelly
Escritor/ San Andrés

Ignacio Barrera Kelly
Escritor/ San Andrés
Barrera Kelly nació y creció en San Andrés, cursó sus estudios de primaria y secundaria en First Baptist School y luego inició su educación superior en la Universidad Cristiana de San Andrés y Providencia, donde surgió su interés por la historia de las islas. Gracias a su esfuerzo obtuvo una beca para estudiar en Texas Southern University (Estados Unidos), donde se graduó en la carrera de Ingeniería Ambiental. Barrera Kelly incursiona en la literatura y su libro Wal descubre a los bucaneros fue el tercero más vendido por Editorial Norma en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2019. Actualmente es presidente de la junta directiva de First Baptist School.
Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia

Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia
Poeta raizal nacida en el populoso sector de South west Bay en la isla de Providencia. Bernard es una mujer afro luchadora y activista que se convirtió en una reconocida líder feminista del archipiélago. Directora del Canal de Televisión Regional TV Islas. Cursó estudios de Comunicación Social, Administración Financiera, es Magíster en Estudios del Caribe. Se desempeña como directora de la Fundación para el Desarrollo de San Andrés y Providencia, FUNDESAP. Ella es sinónimo de empoderamiento; entender su trasegar académico, su desempeño profesional y artístico es entender el rol de la mujer dentro y fuera del archipiélago. Ha sido distinguida con los premios: Mujer Cafam, Mujeres de Éxito y el premio de Emprendimientos Económicos Sociales (IESO). Es autora del libro Mi lengua vive. Poemas de su autoría fueron seleccionados para hacer parte del libro Antología de mujeres poetas afrocolombianas publicado por el Ministerio de Cultura.
Hazel Robinson
Escritora/ San Andrés

Hazel Robinson
Escritora/ San Andrés
Nació en San Andrés Isla. En 1959 publicó unas treinta crónicas sobre el archipiélago en el periódico El Espectador de Bogotá. En su literatura la autora se empeña en narrar el pasado ignorado de las islas. En 2002, la autora publica la novela ¡No give up!,!No te rindas!, considerada por la crítica como una novela fundacional. El mismo título de la novela es una expresión que condensa la actitud de resistencia de los raizales. Robinson continúa desarrollando su vocación creativa utilizando como materia prima los conflictos cotidianos y los azares de una vida marcada por el mar y la distancia. En 2004, publica Sail Ahoy!!! ¡Vela a la vista, y en 2009, El príncipe de St. Katherine, donde recrea y rememora, desde la trinchera de la ficción, la historia de su región, una vez más intentando atrapar de golpe el legado de sus antepasados. Cronista, novelista y una conversadora sagaz y desparpajada, Hazel Robinson es la memoria viva de su isla.
Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia

Emiliana Bernard Stephenson
Poeta/ Providencia
Poeta raizal nacida en el populoso sector de South west Bay en la isla de Providencia. Bernard es una mujer afro luchadora y activista que se convirtió en una reconocida líder feminista del archipiélago. Directora del Canal de Televisión Regional TV Islas. Cursó estudios de Comunicación Social, Administración Financiera, es Magíster en Estudios del Caribe. Se desempeña como directora de la Fundación para el Desarrollo de San Andrés y Providencia, FUNDESAP. Ella es sinónimo de empoderamiento; entender su trasegar académico, su desempeño profesional y artístico es entender el rol de la mujer dentro y fuera del archipiélago. Ha sido distinguida con los premios: Mujer Cafam, Mujeres de Éxito y el premio de Emprendimientos Económicos Sociales (IESO). Es autora del libro Mi lengua vive. Poemas de su autoría fueron seleccionados para hacer parte del libro Antología de mujeres poetas afrocolombianas publicado por el Ministerio de Cultura.
Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés

Adel Christopher Livingston
Escritor/ San Andrés
Poeta, matemático, docente. Se ha desempeñado como profesor de matemáticas en diferentes instituciones educativas del archipiélago. Es licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, lengua castellana e inglés. Desde niño hizo de la poesía su propia ínsula, desarrollando una voz propia donde destacan como tópicos centrales el amor, la naturaleza, la tierra y el mar que lo vieron crecer. Como poeta raizal persigue resaltar las tradiciones y costumbres de la cultura isleña, tal como se lanza una atarraya, para rescatarlas del olvido y de la indiferencia. Entre sus escritos se destacan libros como: Idiomas de mi tierra y otros textos como: Por la paz, Tricolor de paz; Dih lang tong uman; Dih bos; Uoglyman; Dih Sietandruuan man; Kom goh dah skuul; Tofhed; Miss Gal Gal; About cultura, La casa, Carta a un asesino, Para ti hijo; Freedom is the key; The languages of our land, entre otros.
Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés

Lolia Pomare
Narradora oral- escritora/ San Andrés
Nacida en San Andrés, Lolia ha desarrollado un trabajo importante de divulgación de la cultura anglo afrocaribeña a lo largo y ancho del archipiélago y en algunas ciudades del continente. Como narradora oral que vela por las tradiciones de su cultura raizal, se ha ganado un merecido puesto en el corazón de los isleños. Su voz es ampliamente conocida en la radio local, las escuelas y en los más importantes eventos culturales que acontecen en la isla. Coordina programas culturales y participa en concerts, eventos que antiguamente tenían una estructura y unos propósitos de narración teatral comunitarias. Su constante activismo cultural le ha merecido algunos reconocimientos como el Premio Nacional al Rescate de la Tradición Oral Negra y Raizal de Colcultura.