Bogotá, 27 de octubre de 2020 - La Feria Insular del
We are rethoric question ran over her cheek When she reached the first hills of the Italic Mountains, she
Throw myself down teems with vapour around me, and the meridian sun strikes the upper surface of the
Few stray gleams steal into the inner sanctuary grow familiar with the countless indescribable forms,
Escritora- Psiquiatra/ San Andrés
Autora del libro de cuentos Me voy conmigo y de Empatía viral, una columna de opinión publicada en El Isleño, periódico de San Andrés Islas; gracias a su difusión en redes sociales, ese breve texto escrito a propósito de las incertidumbres generadas por la cuarentena, le dio la vuelta al mundo y fue publicado como libro por la editorial Planeta. Rueda es médica de la Universidad de la Sabana y psiquiatra de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, Argentina. Además, es columnista habitual del periódico El Isleño y ha publicado columnas para medios independientes como las 2Orillas y Colombia Reports.
Escritora/ San Andrés
Nació en San Andrés, acontecimiento definitivo que demarcaría los tópicos más importantes de su narrativa y de su actividad periodística. Bendek ha incursionado en la crónica y en el periodismo de opinión. Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales. Inquieta y viajera regresa a la isla en 2016 para concentrarse en la escritura. En 2018 ganó la primera edición del Premio Nacional de Novela Elisa Mújica por su novela Los cristales de la sal, otorgada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) de Bogotá y publicada por la editorial Laguna Libros. Actualmente está radicada en Berlín desde donde se desempeña como columnista en diversos medios nacionales.
Abogado/ San Andrés
Nació en la Isla de San Andrés desde donde inició un proyecto de vida que lo vinculó desde muy joven a la consultoría académica y jurídica. Cursó estudios de Derecho en la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, y obtuvo el título de Abogado. Estudió en la Universidad de París II, Panthéon-Sorbone, y logró el grado de DSU en Sociología del Derecho, con énfasis en Sociología Política, Sociología Jurídica y Sociología Histórica. Para la obtención de su DSU en la Universidad de París II, realizó su trabajo de finalización de estudios en el Instituto Gramsci de Roma, sobre los partidos políticos. Realizó una especialización en Derecho Privado en la Universidad del Rosario. Igualmente, adelantó estudios en en Gerencia Financiera de las Universidades EAFIT. Se desempeñó como asesor del embajador de Colombia para los países del Caribe; también fungió como asesor de la Oficina Jurídica de PROEXPO en Bogotá; como director de la Seccional del SENA en San Andrés. Fue secretario de Educación y del Interior de la Gobernación de San Andrés y Providencia; gerente del Banco del Estado en San Andrés; presidente de la Comisión de Vecindad Colombia-Jamaica, y Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia. También fue gobernador designado del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y por elección popular para el período 2005-2008. En la actualidad continúa ejerciendo la profesión de abogado, actividad que alterna con la gerencia de EDUFOCUS, empresa de Prestación de Servicios Educativos en el Exterior con énfasis en Canadá, y escribe regularmente en el Blog Quitasueño.
Escritor/ San Andrés
Poeta, matemático, docente. Se ha desempeñado como profesor de matemáticas en diferentes instituciones educativas del archipiélago. Es licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, lengua castellana e inglés. Desde niño hizo de la poesía su propia ínsula, desarrollando una voz propia donde destacan como tópicos centrales el amor, la naturaleza, la tierra y el mar que lo vieron crecer. Como poeta raizal persigue resaltar las tradiciones y costumbres de la cultura isleña, tal como se lanza una atarraya, para rescatarlas del olvido y de la indiferencia. Entre sus escritos se destacan libros como: Idiomas de mi tierra y otros textos como: Por la paz, Tricolor de paz; Dih lang tong uman; Dih bos; Uoglyman; Dih Sietandruuan man; Kom goh dah skuul; Tofhed; Miss Gal Gal; About cultura, La casa, Carta a un asesino, Para ti hijo; Freedom is the key; The languages of our land, entre otros.
Narradora oral- escritora/ San Andrés
Nacida en San Andrés, Lolia ha desarrollado un trabajo importante de divulgación de la cultura anglo afrocaribeña a lo largo y ancho del archipiélago y en algunas ciudades del continente. Como narradora oral que vela por las tradiciones de su cultura raizal, se ha ganado un merecido puesto en el corazón de los isleños. Su voz es ampliamente conocida en la radio local, las escuelas y en los más importantes eventos culturales que acontecen en la isla. Coordina programas culturales y participa en concerts, eventos que antiguamente tenían una estructura y unos propósitos de narración teatral comunitarias. Su constante activismo cultural le ha merecido algunos reconocimientos como el Premio Nacional al Rescate de la Tradición Oral Negra y Raizal de Colcultura.
Escritor/ San Andrés
Barrera Kelly nació y creció en San Andrés, cursó sus estudios de primaria y secundaria en First Baptist School y luego inició su educación superior en la Universidad Cristiana de San Andrés y Providencia, donde surgió su interés por la historia de las islas. Gracias a su esfuerzo obtuvo una beca para estudiar en Texas Southern University (Estados Unidos), donde se graduó en la carrera de Ingeniería Ambiental. Barrera Kelly incursiona en la literatura y su libro Wal descubre a los bucaneros fue el tercero más vendido por Editorial Norma en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2019. Actualmente es presidente de la junta directiva de First Baptist School.
Poeta/ Providencia
Poeta raizal nacida en el populoso sector de South west Bay en la isla de Providencia. Bernard es una mujer afro luchadora y activista que se convirtió en una reconocida líder feminista del archipiélago. Directora del Canal de Televisión Regional TV Islas. Cursó estudios de Comunicación Social, Administración Financiera, es Magíster en Estudios del Caribe. Se desempeña como directora de la Fundación para el Desarrollo de San Andrés y Providencia, FUNDESAP. Ella es sinónimo de empoderamiento; entender su trasegar académico, su desempeño profesional y artístico es entender el rol de la mujer dentro y fuera del archipiélago. Ha sido distinguida con los premios: Mujer Cafam, Mujeres de Éxito y el premio de Emprendimientos Económicos Sociales (IESO). Es autora del libro Mi lengua vive. Poemas de su autoría fueron seleccionados para hacer parte del libro Antología de mujeres poetas afrocolombianas publicado por el Ministerio de Cultura.
Escritora/ San Andrés
Nació en San Andrés Isla. En 1959 publicó unas treinta crónicas sobre el archipiélago en el periódico El Espectador de Bogotá. En su literatura la autora se empeña en narrar el pasado ignorado de las islas. En 2002, la autora publica la novela ¡No give up!,!No te rindas!, considerada por la crítica como una novela fundacional. El mismo título de la novela es una expresión que condensa la actitud de resistencia de los raizales. Robinson continúa desarrollando su vocación creativa utilizando como materia prima los conflictos cotidianos y los azares de una vida marcada por el mar y la distancia. En 2004, publica Sail Ahoy!!! ¡Vela a la vista, y en 2009, El príncipe de St. Katherine, donde recrea y rememora, desde la trinchera de la ficción, la historia de su región, una vez más intentando atrapar de golpe el legado de sus antepasados. Cronista, novelista y una conversadora sagaz y desparpajada, Hazel Robinson es la memoria viva de su isla.
GET EXPERIENCE
How you transform your business as technology, consumer, habits industry dynamic s change? Find out from those leading the charge.
World is committed to making participation in the event a harassment free experience for everyone, regardless of level of experience, gender, gender identity and expression
LOLIA POMARE, IGNACIO BARRERA KELLY
El árbol del tamarindo está ligado a la historia espiritual y emancipatoria del Archipiélago. Estos dos escritores sanadresanos reconocen en la oralidad el origen de su universo creativo. La voz acompasada de sus cuentos sorprende.
JUAN MANUEL ROCA, NELSON ROMERO, JAIME LONDOÑO, SANTIAGO MUTIS, LUZ HELENA CORDERO, MANUEL PACHÓN, MARÍA CLEMENCIA SÁNCHEZ, MARÍA TABARES, MÓNICA TRIANA, VÍCTOR LÓPEZ, ROBERT MAX STEENKIS, ÁLVARO MARÍN, CELEDONIO ORJUELA
Los poetas de la colección Respirando el verano, publicada por la editorial Domingo Atrasado, nos ofrecen una lectura sin prisa, conmovedora, dotada de la resistencia necesaria para soportar los tiempos de la pandemia y el escepticismo
ADEL CHRISTOPHER LIVINGSTON, IGNACIO BARRERA KELLY
La radio es el medio natural de comunicación en el Archipiélago. A través de la Radio Nacional resonarán las voces, en creole y en español, de estos dos autores raizales y sus relatos cotidianos. Entrevista con la periodista Ethel Bent. (Radio Nacional - Dial 99.5 FM)
URIEL CASSIANI, ASHANTI DINAH LUZ, EMILIANA BERNARD, PEDRO BLAS JULIO ROMERO, SHIRLEY CAMPBELL
Muntú es la palabra que le da significado a la postura filosófica donde confluyen los saberes africanos que resurgen en América como un acto de resistencia postcolonial. Este recital, conducido por Ángel Perea, es una metáfora de la diáspora del desarraigo y el mestizaje.
ANA GRIOT, BONI OFOGO
Para disfrute de grandes y chicos, los cuentos de tradición oral africana en la voz de dos destacados narradores de España y Camerún.
CARLOS BARRAZA, WILTER CORTÉS
Los periodistas de la Radio Nacional de Colombia, ganadores del Premio de Periodismo Regional 2020 por sus reportajes en la reserva Seaflower (San Andrés isla), y en Cabo Manglares (Tumaco), dialogan con la periodista Ethel Bent. (Radio Nacional - Dial 99.5 FM).
JULIANA ENCISO, FARIDES LUGO, TAWNY MORENO, KIRVIN LARIOS
¿Qué pasa con la crítica literaria en el Caribe colombiano? Filosa pregunta que, sin duda, dejará abiertas espinosas respuestas. Conversación moderada por el escritor Fabián Buelvas.
How you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic
Buy TicketHow you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic
Buy TicketHow you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic
Buy Ticket1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
United States
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
Australia
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
1Hd- 50, 010 Avenue, NY 90001
United States
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com
Name: Ronaldo König
Phone: 009-215-5595
Email: info@example.com